miércoles, 10 de febrero de 2016

LOS HIJOS




Cuando un nuevo ser llega a tu vida, todo cambia, es una bendición de Dios, que dura para siempre a lo largo de toda tu vida y después de esta. Los hijos nunca dejan de ser.

Tu mundo es más hermoso, es diferente si, pero todo cobra sentido, descubres cada día que simplemente ya no vives por ti, comprendes que tu vida no te pertenece, ahora es solo parte de ti, porque vives bajo la responsabilidad de aquella nueva criatura, velas porque cada día puedas guiar sus pasos, suplir todas sus necesidades, luchar ante cualquier adversidad que se presente, estar ahí en las noches de pesadillas, estar en la educación y en todos los momentos de su vida.

 Tu corazón es robado por esa pequeña personita que te dice mama, o papa, aun cuando pases momentos difíciles, sigues adelante por esa linda sonrisa que te motiva, una sonrisa que le faltan dientes pero para ti es como el brillo de las estrellas, un abrazo que llena porque es un gran tesoro.

Cuando caiga debido a sus travesuras, un raspón, un golpe en un brazo, todo esto es para ti un dolor terrible, pues quieres ser un súper héroe para esa pequeña parte de ti, le cuentas con sonrisas tus historias, le llenas de fantasía tus andanzas, pero también le enseñas a ser lo mejor posible, le hablas de Dios, le enseñas sobre tu fe e intentas hacerle saber de porque es importante hacer el bien y porque no debemos hacer el mal a las demás personas.

Lo más importante que nunca debemos dejar pasar, es hablarles del amor de Dios, el amor de Dios presente en cada paso que des, y la mejor manera de decirlo es con tu ejemplo, tus actos y acciones delante de tus hijos, lo que tú haces es lo que ellos aprenderán, conductas como las mentiras son adquiridas por los niños aprendidas de sus padres o adultos a su alrededor, se prudente y analiza cómo eres delante de tus hijos, recuerda que los hijos son el reflejo de los padres.

Un día ellos dejaran a su padre y a su madre, para hacer sus vidas, si bien es cierto para los padres jamás un hijo dejare de ser el niño pequeño del cual hay que proteger, pero es importante que estos comprendan que los hijos crecen y deben hacer su vida. la satisfacción que esto deja es que los hijos aplicaran en su familia todo lo que les enseñaste, por eso es importante criar a unos niños leales, honestos, capaces de hacer, crear e innovar, hijos seguros de sí mismos, sin temores.

Ocurren casos en donde los padres no permiten que sus hijos se vayan de casa por temor a la soledad. A esto se le denomina "Sindrome Del Nido Vacio"

Síndrome del nido vacío.

Esto no es más que miedo a la soledad que los padres pueden sentir cuando uno o más de sus hijos abandonan el hogar.

Aunque es más común que ocurra en las mujeres, puede ocurrir en ambos sexos.

El matrimonio de un hijo o hija puede provocar sentimientos parecidos, ya que el papel e influencia de los padres a menudo se vuelve menos importante que el del nuevo cónyuge.

La mejor manera de afrontar esto es que los padres encuentren maneras para recrearse, sitios donde ambos puedan compartir, distraerse, salir y hacer actividades juntos, tener en claro que sus hijos deben hacer su vida, su hogar, establecerse ante la sociedad. Esto no quiere decir que dejaran de ser padres, o dejaran de ser hijos, no! no ocurre de esa manera, solo el amor y el respeto puede lograr toda esta comunión familiar.


Llegado a este punto, en lo personal, deseo agradecer a alguien fundamental en toda mi vida, todo lo que he aprendido, fue gracias a ti Mamá, gracias por existir en mi vida, estoy orgulloso de ti, Te Amo Siempre Margarita...

PD: Gracias por estar aquí, Nos leemos pronto…

Atte. #JimRomero 

No hay comentarios:

Publicar un comentario